Chamarrita: dos meses en libertad en la Reserva El Potrero

A dos meses de su liberación, Chamarrita —la joven hembra de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) rehabilitada en la Reserva El Potrero— continúa adaptándose a la vida silvestre dentro del área protegida.

El seguimiento satelital, junto con observaciones realizadas en territorio, permite confirmar que se desplaza con normalidad, recorriendo distintos sectores de la Reserva en búsqueda de alimento y espacios de descanso. Recientemente, gracias al uso de un dron, el equipo de la Reserva pudo observarla a distancia: tranquila, segura y mostrando un comportamiento acorde a la especie.

El monitoreo de Chamarrita no solo ofrece información clave sobre su adaptación y hábitos, sino que también aporta datos valiosos para futuros proyectos de conservación de esta especie, considerada Monumento Natural de Entre Ríos.

La permanencia de Chamarrita en libertad es una buena noticia que refleja la importancia de las reservas naturales como refugios para la vida silvestre. Verla recorrer nuevamente su ambiente es un recordatorio de que la conservación es posible cuando los ecosistemas encuentran protección y cuidado.

El buen estado de Chamarrita en libertad, es una noticia que refleja la importancia de las reservas naturales como refugios para la vida silvestre. Verla recorrer nuevamente su ambiente es un recordatorio de que la conservación es posible cuando encuentran protección y seguridad dentro de los ecosistemas.

¿Te gustaría conocer más de su historia?

MIRÁ SU HISTORIA COMPLETA


newsletter subcription

Join Us!

Join the global community for lakes.