Control de Exóticas en la Reserva

Cuando hablamos de restauración ecológica de nuestros ambientes, el control de especies de flora exótica invasora es tan importante como la reforestación con especies nativas, ya que estas especies compiten con las autóctonas, empobreciendo los suelos, contribuyendo a la pérdida de su biodiversidad y deteriorando sus servicios ecosistémicos.

En diciembre de 2024 comenzamos a probar un nuevo método para el control de Acacio Negro (Gleditzia triachanthos), una leguminosa exótica con gran capacidad de dispersión. La experiencia de años anteriores nos ha demostrado que el volteo y tratamiento de tocón es efectivo en el corto plazo, pero si no se le da continuidad, el banco de semillas vuelve a germinar con gran velocidad, y todo el esfuerzo resulta en vano.

Estas nuevas pruebas consisten en la pulverización e inyección en los ejemplares de una fórmula aprobada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en 2023. Este método tiene varios beneficios ya que es de fácil aplicación, su costo económico es bajo y permite trabajar con una rapidez que otros sistemas no tienen.
Un mes después ya comenzamos a notar los primeros resultados con una muy alta efectividad. Estas experiencias y los datos obtenidos serán parte de un estudio para la Dirección de Áreas Naturales Protegidas y la UBA, con quienes también firmamos un convenio de colaboración.

newsletter subcription

Join Us!

Join the global community for lakes.